martes, 3 de septiembre de 2013

Vitaminas y minerales


  
VITAMINAS

+ El Ac. pantotéico, biotina y la vitamina K son nutrientes esenciales, no se dan recomendaciones porque su deficiencia dietética es casi inexistente. 

+ La deficiencia de la vitamina D, en niños expuestos al sol por lo menos 1 hora diaria, no existe. Se debe suministrar en niños en clima muy fríos con ropa que cubra toda la piel de los mismos.

+ Los niños alimentados a pecho, y expuestos al sol, no requieren aporte adicional de vitaminas, a menos que su madre sea vegetariana, en este caso suministrar vitamina B12.




 
 
 
 
 
 









 
MINERALES

+ Se estima que un niño sano de termino no requiere suplementos antes de los 6 meses, si está siendo alimentado a pecho. 

+ Un tema en discusión es el aporte de flúor. 

+ Hay dietas que dan mayor biodisponibilidad de minerales, ej: carnes, pescados, pollo, o la vitamina C con respecto al Hierro. 

+ Las dietas pobres en filatos, tanino y fibra también mejoran biodisponibilidad, porque estos inhiben absorción de minerales. 

+ En el caso del hierro, los menores de 4 meses, sanos de términos, alimentados a pecho, no requieren aporte de este elemento. Sí es necesario en mayores de 4 meses, a menos que injieran fórmulas fortificadas. Esto debe mantenerse hasta los 2 años, donde la dieta es más completa y la velocidad de crecimiento del niño se reduce. 

+ La recomendación de Hierro en menores de 2 años son 10 mg/día. 

+ Las recomendaciones de Calcio son 500 mg/día en menores de 1 año.
 








No hay comentarios.:

Publicar un comentario